martes, 29 de abril de 2014

Un Oslo Pass muy bien aprovechado

Ya os conté hace unos días que había una promoción muy buena en Oslo en la que daban el Oslo Pass de forma gratuita. Tenía que recogerse por la mañana en el ayuntamiento y servía exclusivamente para ese día, el 27 de Abril.

La respuesta fue masiva. Cientos de personas fueron a recoger la tarjeta que te da acceso ilimitado a transporte y además entrada gratuita a más de 30 museos. A pesar de la cantidad de gente y las colas que había, todo estaba muy bien organizado y en cinco minutos ya disponíamos de nuestro Oslo Pass. 



Museo de Edvard Munch


La primera visita que hicimos fue al Museo de Munch. Aún no había estado porque han estado con reformas hasta hace muy poquito, y las salas de exposiciones estaban cerradas. Así que muy contenta de haber podido por fin ir. Y encima gratis, eso es lo que más me gusta de todo :D


El precio de la entrada al museo es de 95 NOK. 
Ventaja del Oslo Pass: entrada gratuita

Si queréis más información sobre el museo de Munch, aquí la tenéis.


Para llegar, muy fácil: Metro hasta Tøyen





Sobre el Museo de Munch tengo yo una duda existencial. Si alguien sabe la respuesta puede dejarme abajo un comentario. El cuadro del grito de Munch se encontraba en una sala oscura con luz muy ténue (entiendo que para preservar los colores) y están prohibidas las fotos tanto con flash como sin flash. Y sin embargo, hace unas semanas el cuadro estaba expuesto en la Galería Nacional, y fui a verlo un domingo (recomiendo ir los domingos porque es gratis), y el cuadro está expuesto en una sala iluminada, y las fotos sin flash están permitidas. ¿Porqué las medidas de seguridad son diferentes? No lo entiendo. ¿O es que en realidad el que vi en la Galería Nacional no era el original, sino una copia? Pero si era una copia, ¿porqué tenía delante un cristal de protección? Definitivamente no lo entiendo.


Unas fotillos de cuando estuvimos un día haciéndonos la típica foto con El Grito (real? o copia?) en la Galería Nacional.


Emi y Alberto, mi visita de Semana Santa. No os enfadéis que estáis muy guapos.






Museo del Pueblo Noruego (Norsk Folkemuseum)



El segundo sitio al que fuimos fue el Norsk Folkemuseum. Está en Bygdøy que es una península que está al oeste, cerca del centro de la ciudad.




.
Para llegar hasta Bygdøy hay dos opciones:

- Autobús número 30 (tiene parada en National Theatre)
- Ferry. Sale desde Akerbrygge, frente del ayuntamiento. Hasta principios del mes de abril, si tenías el bono de transporte ya sea del día, semanal, mensual, etc, el transporte en ferry a Bygdøy estaba incluido y podías cogerlo gratis. Paseando por Akerbrygge vi un cartel en el que decía que habían cambiado esto y que ahora ida y vuelta en ferry a Bygdøy (a las islas sigue siendo gratis) cuesta 50 NOK.



El precio de la entrada al museo es de 110 NOK
Ventaja del Oslo Pass: entrada gratuita

Si queréis más información, aquí y aquí





¿Merece la pena? He leído en muchos blogs a personas hablando maravillas de este museo. Personalmente, pagar 110 NOK (recordemos, más de 13 euros) para mi no merece la pena. Es un museo al aire libre. Casitas de madera y una iglesia que sí, son bonitas y están llenas de historia... pero ¿13 euros? Si tienes el Oslo Pass y ese día vas a muchos museos pues sí.



Museo del Barco Vikingo


Ya que estábamos en Bygdøy, aprovechamos y fuimos también el museo Vikingo. Que en autobús está solo a una parada del Norsk Folkemuseum.

El precio de la entrada es de 60 NOK.
Ventaja del Oslo Pass: entrada gratuita.
Si queréis más info, aquí.





¿Merece la pena? A mí me dejo bastante fría el museo, me esperaba más. 

Otros museos que puedes encontrar en Bygdøy:


Museo marítimo: no fuimos
Museo de Fram: no fuimos, ya había estado antes. Este museo me gustó más. Más entretenido que el de los vikingos. Te ponen una peli que te explica toda la historia del museo. Puedes subir a uno de los barcos. Y hay unos comics que me hicieron mucha gracia.








Y como no, la parejita también tuvo su momento Titanic :D






Museo de Arte Moderno (Astrup Fearnley)


Por último, fui al Museo de Arte Moderno. Se encuentra en Akerbrygge.

Precio de la entrada al museo: 100 NOK
Ventaja del Oslo Pass: entrada gratuita

Más info del museo aquí y aquí.




Este arte no lo entiendo. Un cajero y un niño abandonado. Me parece incluso de mal gusto.


Un hombre ahogado en la piscina del museo, lo siento pero tampoco lo entiendo.


Una vaca cortada por la mitad y metida entera en formol. Están las dos mitades de la vaca y detrás su hijito, también cortado por la mitad. Me acordé de mi hermano que estudia veterinaria, le habría encantado.


Tres bichos metidos en formol y abiertos en canal. Cada uno con la cabeza mirando para un lado y debajo una frase. Sin comentarios.




Una mesa de operaciones muy particular. También estaba la de la mujer.


Una colchoneta delfín con cacerolas colgando. ¿Hay algo más surrealista?





Y el famoso Michael Jackson.




Y hasta aquí lo que dió de sí el Oslo Pass gratuito.

Me quedé con ganas de ir al Museo Noruego de Ciencia y Tecnología, pero ya no me dio tiempo. ¿Habéis estado? ¿Merece la pena?




4 comentarios: