miércoles, 30 de abril de 2014

Córdoba - Mis recomendaciones

Lugares que no puedes olvidar visitar y algunas recomendaciones sobre bares y restaurantes


Ya sabéis que me debo a mi público bloguero. Así que por petición de Rodrigo, que va este puente a Córdoba, he hecho un post sobre mi ciudad. Rodrigo y yo nos conocimos mientras hacíamos Erasmus en Roma, allá por el 2007-2008. 



Aquí os enseño un pedacito de mi...



Turisteo: QUÉ VISITAR

Internet está plagado de información sobre que visitar, horarios, precios, mapas y demás. Yo solo os recordaré con unas breves pinceladas los lugares que no pueden faltar en tu visita a Córdoba:

- Mezquita y patio de los naranjos. 
- Paseo por el puente romano, cruzar el puente, para tener buenas vistas de la catedral.
- La calle de las flores.


- La calle del pañuelo. Es una calle muy estrechita, se llama así porque mide la longitud de un pañuelo.
- Paseo por la judería. Entrar al Zoco.
- Alcázar
- Paseo por el centro, bulevard, tendillas, bajar por Claudio Marcelo hasta la Corredera. Y de allí pasear por el río.
- Palacio de Viana y alrededores.


***


MES DE MAYO CORDOBÉS


El mes de Mayo en Córdoba, es por excelencia el mejor mes para visitar la ciudad. Cada fin de semana hay algo especial. El fin de semana pasado fue la cata del vino. Este serán las cruces. Próximamente tendremos los patios. Concurso de rejas y balcones. La batalla de las flores. Y por último la feria.



CATA DEL VINO






CRUCES

Están colocadas por toda la ciudad. Junto a las iglesias. Siempre hay música y barra. 
Para el que no conozca las Cruces de Mayo de Córdoba:





Algunas de las más populares son:

Cruz de San Nicolás
Cruz de San Hipólito
Cruz del Bailio
Cruz de Santa Marina



PATIOS

Son patios de vecinos decorados con flores (principalmente gitanillas, claveles y geranios). Están por la zona de la Judería, San Basilio y Santa Marina. Los patios se abrirán al público el próximo fin de semana. Pero si te encuentras ya en Córdoba, te recomiendo que intentes ir porque a veces dejan entrar a los turistas fuera de fecha.

El más bonito sin duda, el que está en la Calle Marroquíes.





***


QUÉ NO PUEDES OLVIDAR COMER

- Flamenquín. Rollo de carne, dentro tiene jamón serrano, y va empanado y frito. Se parte a ruedecitas y se moja en mahonesa.


- Salmorejo con huevo y jamón picado.


- Gazpacho.
-Berenjeas fritas con miel de caña. Para mi gusto, mejor cortadas en tiritas que en rebanadas. Con un rebozado especial, están crujientes y riquísimas. Recomendaciones: pedir la miel de caña a parte para que así no se reblandezcan. Además así tendrás más miel por si quieres añadirle otro poquito. También es típico tomar las berenjenas fritas en vez de con miel, con salmorejo. Ya a gusto de cada uno.
- Rabos de toro
- Tortilla de patatas. Las más famosas, las del Bar Santos, en la Judería. Hacer una paradita en este bar es obligado. Está en uno de los laterales de la mezquita. Cuesta sobre 1.5 euros la cuña de tortilla y está buenísima.




El vino dulce Pedro Ximénez es también un clásico. Puedes pedirlo en cualquier tabernilla. A mí me gusta pero me resulta un poco empalagoso, prefiero tomarme un fifty fifty (léase fitifiti) que consiste en mezclar 50 % de vino blanco fino con 50 % de vino dulce Pedro Ximénez.




***


DÓNDE COMER


Comida Nacional

  • Tapa gratis con la bebida por el centro: Plaza San Ignacio de Loyola (detrás del bulevard):
    • La maceta 
    • Taberna El poema 
  • Otra zona que tiene muy buen ambiente para tapear baratito es la conocida como calle de la Plata (Calle Victoriano Rivera, es una bocacalle de Plaza de las Tendillas). Allí encontrarás muchos bares como:
    • Mercado Provenzal (cañas a 0.40 €)
    • La Tortuga. La tapa que te ponen aquí con la bebida es ridícula. Pero la comida que ponen está buenísima. Son muy típicas las empanadas, la caprese en concreto está de muerte. No son muy grandes, cuestan entre 4 y 5 euros.
    • La Sureña
    • Y otros tantos, que han puesto nuevos hace poco y no recuerdo los nombres, pero están bien todos.
  • En la plaza de la corredera también encontrarás muchos bares. Tiene un ambiente más alternativo. Rodrigo a ti te va a gustar. Lo sé. Si estáis por la zona de la corredera y queréis comer, os recomiendo la Taberna Salinas (hay que llamar y reservar) y La Cazuela.
  • El Mercado Victoria, en la avenida de la victoria, tiene también muy buen ambiente. Es nuevo, y tiene zona de terracita también. Podéis encontrar desde puestecitos con sushi, otros de jamón, de mini-hamburguesas, de salmorejos (hay uno que es negro, y sabe a salmorejo salmorejo, quisiera saber como lo hacen!). 



  • En la plaza de la iglesia de San Miguel:
    • La Montillana. Las croquetas de rabo de toro de este sitio son espectaculares.
    • El pisto. Es típico pedir tortilla con pimientos. No es demasiado barato es sitio, recomiendo ponerse en la barra.

  • To whom it may concern: Restaurantes caros. Aquí tienes mi selección de algunos de los mejores restaurantes. El precio aproximado por persona puede estar en torno a los 40-50 euros. Si no quieres gastar tanto, otra opción es quedarte en la barra de estos bares y pedir unas tapitas. Estos tres sitios están en la Judería:
    • El Churrasco.
    • El Caballo Rojo.
    • Casa Pepe de la Judería.
  • Otra zona en la que hay muchos restaurantes es María la Judía. Está más alejada del centro, mejor ir en coche. Hay muchos restaurantes que están bien. Las hamburguesas de Gastrotaberna El Lío, servidas en pan de mollete, están de vicio. Muy recomendable.

  • Otros restaurantes que son todo un clásico:
    • Puerta Sevilla (al final de vallellano, junto a La Puerta Sevilla). El sitio es precioso. De precio carete.
    • Sociedad de Plateros 
    • Moriles (en Antonio Maura, ciudad jardín). Barato.

Si lo que te apetece es comida Internacional, aquí va mi selección:
  • Italianos:
    • La Tagliatella (en pleno centro, cerca de la plaza de las Tendillas)
    • La Mafia (en el vial norte)

  • Hamburguesas y comida americana:
    • Foster (en el vial norte)

  • Japonés:
    • Tokyo (en el vial norte)


***


DÓNDE TOMAR ALGO POR LA NOCHE


- O'donoghue (irlandés). Está en Avenida Gran Capitán. En esta calle encontrarás otros muchos bares.

- Long Rock (love this place!!) Está en el centro, al lado del bulevard. Buena música rock. Un clásico quedarse hasta las 6-7 de la mañana a escuchar My way de Frank Sinatra. Este lugar esta lleno de buenos recuerdos para mí y de noches míticas.



- La zona del vial norte. Muchos pubs dónde elegir. No son muy de mi estilo. Rodrigo, del tuyo tampoco.

- Sojo Rivera. Diría que como bar, es uno de los más bonitos de Córdoba. Por no decir el más bonito. Tiene salas con diferentes ambientes, para estar sentado en plan chill out, zonas cubiertas y zonas al aire libre. Es el sitio perfecto para ir por la tarde a tomar un café o una copita.  Si estás haciendo turismo recomiendo ir. Visítalo porque se encuentra en la rivera y las vistas que hay desde la terraza son bonitas. A mí personalmente la música y el ambiente que hay por la noche no me gusta.






Disfruta de Córdoba.









No hay comentarios:

Publicar un comentario